Antonio Peces

Nace en Talavera de la Reina (Toledo). Inicia sus estudios musicales como clarinetista con Máximo Muñoz y Vicente Peñarrocha en el Real Conservatorio de Música de Madrid.  Continúa sus estudios de clarinete en el Conservatorio de Rotterdam con Walter Boeykens y finalmente completa su formación en Madrid con Vicente Alberola.

Desde 1995 orienta su formación musical hacia el campo de la Fenomenología, desarrollado por el Director de Orquesta Sergiu Celibidache, a través de cursos de Cámara impartidos por el director de orquesta español Jordi Mora y cursos de Dirección, Fenomenología y Cámara impartidos por el director Konrad Von Abel.

Su experiencia como clarinetista le ha llevado a colaborar con numerosas orquestas y a formar parte, como miembro, de la Neue Internationale Philharmonie de Munich. Entre estas orquestas cabe destacar la Orquesta de estudiantes de la Comunidad de Madrid, Orquesta Abadía, Orquesta Carlos III, Orquesta Sinfónica de la Universidad Complutense de Madrid, Orquesta de profesores del Conservatorio Montserrat Caballé en Arganda del Rey y la Orquesta del Conservatorio de Rotterdam.

Como instrumentista de Cámara, ha interpretado numerosos conciertos con diferentes agrupaciones, como son el Trío de Clarinetes Bouffil, el Octeto de viento del Conservatorio de Rotterdam, el quinteto de viento Fundación, o el Trío Euterpe.

Su labor como profesor de clarinete le ha llevado a trabajar en el Conservatorio de Ferraz, en la Escuela de Música de San Lorenzo de El Escorial y en el Conservatorio y Escuela Municipal de Arganda Del Rey, donde actualmente sigue ejerciendo sus labores como docente.

Como director, cuenta con una gran experiencia iniciándose en la dirección de Coros con el Coro del Conservatorio Montserrat Caballé de Arganda del Rey, el coro Capilla Renacentista de Madrid, el coro de la Escuela de San Lorenzo del Escorial y con el coro Schola Polifónica de Madrid.

Es fundador y director actual del coro Tomás Luis de Victoria de Brunete, y desde 2012 del coro Gaudeamus de Madrid, con los que ha interpretado numerosos conciertos y con los que ha participado en prestigiosos ciclos de música como son el Ciclo de Música Sacra de la Comunidad de Madrid, el ciclo de Música de Medina de Río Seco, en los Clásicos del Verano de Madrid, o en el Ciclo de Música de Santo Domingo de La Calzada.

Actualmente, son diversas las agrupaciones, corales e instrumentales, que cuentan con él como director. Desde el 2012 es el director en la Banda Municipal de Brunete, desde el 2014 es el director de la Schola Polifonica de Madrid y desde 2015 dirige la Schola Gregoriana de la Comunidad de Madrid.

Actualmente se suma a nuestro proyecto como director de la Banda Municipal Joaquín Turina de Arganda del Rey.